27/3/15 Rutas temáticas de Barcelona: ruta modernista

No hay lugar a dudas de que hablar de Barcelona es hablar de modernismo, un estilo que surgió a finales del siglo XIX lleno de lujo, fantasía, simbolismo y color, y que se manifiesta abiertamente en centenares de edificios de gran belleza que encontramos a nuestro paso. Omm Spa Barcelona te invita a disfrutar de un tour que no te dejará indiferente y que mostrará por qué Barcelona es una de las ciudades con más carácter del mundo.

En el Paseo de Gràcia, entre las calles Consell de Cent y Aragó, se encuentra lo que comúnmente se llama como “manzana de la discordia”, donde los arquitectos del modernismo Lluís Domènech i Montaner, Josep Puig i Cadafalch y Antoni Gaudí construyeron casas para las familias burguesas Lleó Morena, Amatller y Batlló respectivamente.

Donde encontramos más cantidad de ejemplos de edificios modernistas es en el distrito del Eixample, pero lo cierto es que este estilo arquitectónico se puede disfrutar en otros lugares de Barcelona. Como el incomparable Palau de la Música o el Parc de la Ciutadella en Ciutat Vella, por citar solo un par de ejemplos. La ruta modernista incluye en su recorrido:

  • Casa Amatller
  • Casa Bruno Cuadros
  • Casa Comalat
  • Casa Fuster
  • Casa Lleó Morera
  • Casa Martí – “Els 4 gats”
  • Casa Roviralta
  • Casa Sayrach
  • Casa Terrades – “Casa de les Punxes”
  • Casa Thomas
  • Cercle del Liceu
  • Sant Pau Recinte Modernista
  • Museu del Modernisme de Barcelona
  • Palau Baró de Quadras
  • Palau de la Música Catalana
  • Palau Montaer

Sin duda Barcelona es la ciudad europea donde el modernismo tiene una mayor presencia en la fisonomía y personalidad de la ciudad, lo que la convierte en única. Incluso el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, una de las nueve obras maestras del modernismo catalán, ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Omm Spa Barcelona te anima a conocer una Barcelona con carácter a través de la ruta modernista.